Índice de contenido
Cuando se tiene deseos de salir al extranjero una de las dudas que surgen son las medidas preventivas y sanitarias que tomar previo a emprender el viaje, por ello en esta oportunidad hablaremos sobre las precauciones que tenéis que tomar antes de visitar la Riviera Maya en México.
Como sabéis este destino es uno de los más increíbles y que no deben faltar en tus planes, especialmente si te sientes atraído por la cultura ancestral maya que encontraréis en Tulum, la buena comida y los paisajes increíbles como Punta Allen y Sian Ka´an.
Antes de emprender el viaje existen factores de salud a considerar, especialmente si se padecen alergias, enfermedades crónicas u otras patologías. Si es vuestro caso seguramente os preguntaréis ¿Hay que vacunarse para viajar a Riviera Maya? sigue atento porque os respondemos esta duda con detalle, para que disfrutéis la estadía con total seguridad.
¿Vacunarse para viajar o no?
Para entrar a México no existe ningún requerimiento legal de vacunación que sea necesario, sin embargo, dependiendo del tipo de turismo se planea realizar es conveniente contar con algunas vacunas para prevenir el contagio de ciertas enfermedades.
¿Qué vacunas tomar antes de viajar a Riviera Maya?
Para visitar zonas más naturales, como la Riviera Maya es conveniente que sigáis las recomendaciones que detallamos a continuación.
En principio resulta muy útil estar vacunado contra la hepatitis Ay B para garantizar vuestra salud durante el viaje.
Entre las vacunas recomendadas también se sugiere tener la TD, la vacuna contra el tétanos y la difteria. Si la habéis recibido antes es conveniente que revises tu calendario de vacunación, pues debe aplicarse un refuerzo cada 10 años.
La vacuna contra la fiebre tifoidea también se recomienda, especialmente si vais hacer recorridos en destinos rurales no solo de la Riviera Maya sino también de la península de Yucatán.
Riesgos de enfermedades
Las autoridades sanitarias advierten que han aumentado las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias. No suelen ser enfermedades mortales, pero sí que implican ciertos riesgos en embarazadas, niños o ancianos. Por ello, insisten en que los viajeros tomen medidas de prevención y protección, tales como: vestir camisas de manga larga y pantalones largos, aplicarse repelentes de insectos, evitar lugares y horarios en los que proliferan los mosquitos.
Cómo prevenir enfermedades durante un viaje a la Riviera Maya
Es muy importante que toméis en cuenta otras medidas preventivas, como por ejemplo tomar siempre agua envasada y nunca agua de fuentes, ríos o del grifo, y lavar muy bien todas las frutas que consumas antes de comerlas.
Si visitáis la Riviera Maya en época de lluvia tonéis en cuenta que los mosquitos proliferan, por lo que es muy recomendable utilizar un repelente natural o comercial en la piel para evitar picaduras, de esta forma conseguirás prevenir el contagio de enfermedades como dengue.
Garantiza servicios médicos en caso de emergencias
México no exige seguro de viaje a los visitantes, pero es recomendable que contar con un seguro de viaje con amplias coberturas de asistencia sanitaria y repatriación.
Aunque, por lo general, la atención médica en destino como la Riviera Maya es de calidad, como en todas las zonas turísticas, puede resultar cara si no se cuenta con un seguro. En caso de viajar sin seguro, deberéis correr con los gastos médicos, por ello es conveniente verificar que los gastos que incluye una póliza de seguro de viajero sean altos.
Este tipo de seguros debe incluir servicios tales como visita médica, intervenciones quirúrgicas y problemas odontológicos de urgencia, pruebas y medicamentos.
Medicamentos que no deben faltar en el botiquín de viaje
Analgésicos y antiinflamatorios
Es probable que durante el viaje se produzcan dolores o molestias generales como un dolor de cabeza o dolor muscular. El remedio básico son los analgésicos y antipiréticos, como el ibuprofeno, el paracetamol o el ácido acetilsalicílico.
Antiácidos
Los cambios en la dieta durante unas vacaciones pueden provocar molestias como acidez de estómago, náuseas o estreñimiento. Para remediar estos problemas, se puede recurrir a antiácidos que lleven una composición de bicarbonato sódico o de sales de calcio, magnesio y aluminio. Es conveniente controlar en qué momento se toman estas soluciones, ya que pueden tener efectos secundarios tales como diarrea, aumento de la sed o espasmos gástricos.
Fármacos anti-cinetosis
Los desplazamientos al lugar de destino, ya sea en coche, avión o barco, y los trayectos turísticos pueden producir mareos. Para aliviar sus síntomas se recomiendan aquellos compuestos a base de biodramina, generalmente de administración oral.
Otros artículos indispensables son; protector solar, repelentes de insectos y gotas oculares.
La Riviera Maya es un destino maravilloso que os recomendamos visitar y siguiendo estas sugerencias y planeando vuestro calendario de vacunación tendréis un viaje sin contratiempo y feliz. Preparaos y realiza todas las excursiones que este destino te ofrece.
Para disfrutar y aprovechar al 100% vuestro viaje no olvidéis visitar nuestras excursiones.