Skip to main content

Sian Ka’an, es un lugar que tiene una belleza única e inigualable. El significado de Sian Ka’an, quiere decir «puerta del cielo» o «lugar donde empieza el cielo». “Puerta del cielo”, es sin duda un nombre muy acertado para un lugar así. Es fácil comprender por qué se le dio este nombre si contemplas un amanecer desde cualquiera de sus playas, una experiencia que no te puedes perder en tu cualquier de tus visitas a Riviera Maya.

Ubicada en la península del Yucatán en su costa oriental en el estado de Quintana Roo, se encuentra ésta maravilla de la naturaleza que es el área protegida más grande del caribe mexicano y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Sian Ka´an, una reserva natural

La reserva de Sian Ka´an cuenta con un área de extensión de alrededor de medio millón de hectáreas, en los que se encuentran con playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral e incluso con una veintena de asentamientos mayas del siglo V d.C., como uno de los más importantes centros de comercio que fue “Muyil”.

Su ecosistema es de gran singularidad; acoge una amplia área de mar atravesada por un arrecife de barrera de coral, manglares, bosques tropicales y humedales que consisten en un conjunto de árboles que crecen sobre la hierba de los pantanos llegando a alcanzar alturas de unos 30 metros.

Sian Ka´an

Ubicación y Características

Sian Ka’an, abarca una gran parte de la Costa central de Quintana Roo, divisa entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco. Tiene una superficie de 528,148 hectáreas. En Muyil, se puede nadar por los canales color azul turquesa, así como pasear en bote por los manglares. Os encantará la increíble flora y fauna que podréis encontrar en el lugar, así que preparad vuestra vista y la cámara fotográfica. Las playas o costas de Sian Ka’an son ideales para tomar un poco de sol y sentir la arena fina y blanca que invade el lugar.

Existe un lugar privilegiado donde los pescadores de una pequeña comunidad llamada Punta Allen, realizan su pesca. Un lugar paradisíaco increíble que solo las personas realmente aventureras tendrán el gusto de conocer. El lugar es por supuesto ecologista y tiene una limitada energía eléctrica, un lugar ideal si lo que buscáis es estar alejado de todo y simplemente disfrutar de las playas del Mar del Caribe.

¿Cómo es la fauna y flora de Sian Ka´an?

Sian Ka’an cuenta con una fauna de más de trescientas especies de aves residentes y migratorias, también monos araña y aulladores, pumas, ocelotes, jaguares, jabalíes y especies marinas como manatíes, delfines, cocodrilos, mantarrayas y distintos géneros de tortugas marinas.

El área natural se encuentra dividida en tres zonas para su conservación; Zona núcleo es la primera y está totalmente restringida para actividades humanas e incluso se necesitan permisos especiales para investigaciones.  Luego se encuentra la Zona de amortiguamiento alrededor del núcleo abierta para visitas y actividades. Y por último la Zona de Transición en donde la intervención humana es de un grado mayor.

Qué hacer en Sian Ka´an

Para conocer esta hermosa zona natural puedes hacerlo mediante tours y así adquirir el servicio de transporte, ya que la carretera no está en muy buenas condiciones y todo es terracería. También es posible ir en coche particular, en caso de no tener, puede alquilar uno, hay muchas agencias de renta de coches en la Riviera Maya. Con un clima favorable se pueden hacer dos horas en vehículo para llegar a Punta Allen partiendo de Tulum. Pero si el clima no es el mejor, se puede llevar más de cuatro horas en el transcurso y hay que mencionar que el camino no cuenta con gasolineras u otro tipo de servicio público.

Existen diferentes tours en donde podrá realizar actividades como excursiones en lancha, ahí encontrará zonas de anidación de aves y una alta probabilidad de ver delfines. También se incluye el snorkel para no dejar pasar la oportunidad de ver los magníficos arrecifes coralinos y la posibilidad de convivir con tortugas marinas en su habitad natural. Por otro lado, si su preferencia es ir solo, hay muchos alojamientos en el camino. Otra muy buena opción es acampar, así disfrutara de las playas y los paisajes naturales que la reserva ofrece. Pasar la noche ahí para contemplar un cielo estrellado y estar presente al amanecer es de verdad un privilegio natural.

Excursiones Riviera Maya