Índice de contenido
Una de las noticias que ha dado vuelta al mundo ha sido el anuncio del Tren Maya en la península de Yucatán, el cual se prevé será único en su tipo y dirigido a la actividad turística para el sur de México, conectando desde polos muy importantes como es la Riviera Maya, Chichen Itzá hasta ciudades históricas como Palenque en Chiapas.
Este proyecto fue anunciado por el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y se plantea que se concrete en los siguientes 6 años, generando mayor oportunidad a las ciudades que forman parte de su ruta.
Asimismo los turistas de todas partes del mundo tendrán más facilidad para desplazarse de un punto a otro y conocer prácticamente todo el sur de dicho país.
El objeto de este proyecto es detonar el turismo en la zona del país que comprende los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cómo será?
Con respecto a la información en torno a este medio de transporte se prevé que será un «tren moderno, turístico y cultural» que busca comunicar los principales centros arqueológicos de la cultura maya en cinco estados del sureste mexicano.
Con este tren se va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo, con tanta riqueza cultural por los orígenes del pueblo maya.
Y así, detonar el desarrollo económico de los principales destinos turísticos regionales como Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá.
Contará con tres tipos de vagones: unos para transportar a los trabajadores del corredor turístico, otros para la clase turista y camarotes de lujo, según lo expuesto por Miguel Torruco, quien ocupará el cargo de ministro de Turismo en el próximo gobierno mexicano.
Además, el tren contará con un carro comedor con gastronomía típica de la región sureste de México y un salón para fumadores, también todos los vagones serán panorámicos.
Ruta del tren maya
La ruta original del Tren maya incluía Cancún, Tulum, Bacalar, Calakmul y Palenque, pero por el derecho de vía del antiguo ferrocarril, se decidió ampliar el proyecto para incluir a los estados de Yucatán y Campeche.
De este modo el proyecto que sería de 900 kilómetros en un principio, ahora tendrá mil 500 kilómetros de extensión.
El próximo gobierno de México tiene como objetivo terminar la ruta del Tren Maya a más tardar en 4 años, que costaría entre 120 y 150 mil millones de pesos.
Polos que incluirá
El Tren Maya recorrerá cinco estados del país y atravesará 15 destinos turísticos del sureste mexicano. A continuación os mencionamos algunos de estos polos.
Cancún (Quintana Roo)
Cancún, es un destino de sol y playa y la puerta de entrada a la Riviera Maya y el Caribe mexicano, pero también pone al alcance de quién la visita todo el esplendor del mundo maya y la oportunidad excepcional para aprender sobre esta milenaria cultura.
Asimismo ofrece la posibilidad de disfrutar las cristalinas aguas del Mar Caribe y arrecifes de coral de una barrera coralina que es la segunda en importancia en el Mundo.
Playa del Carmen (Quintana Roo)
Playa del Carmen es el corazón de una de las zonas turísticas más importantes de México, la Riviera Maya, siendo el destino más reconocido por ser una ciudad que conecta a conocidos eco parques como Xcaret y está rodeada del Mar Caribe que la hacen tener las mejores playas para asolearse y nadar en sus mares azules tan claros.
Además de sus estupendas playas, lo que más atrae de Playa del Carmen es el andar en su elegante Quinta Avenida así como su entretenida vida nocturna con servicios a nivel internacional.
Tulum (Quintana Roo)
Uno de los sitios imprescindibles en Tulum son sus ruinas mayas, situadas sobre un acantilado frente al mar Caribe; con cálidas noches estrelladas y aguas claras color turquesa se encuentra la única zona arqueológica que se asienta a la orilla del mar.
¿Os gustaría conocer este emblemático lugar? ¡Reserva ahora!
Valladolid (Yucatán)
Pueblo Mágico de Yucatán, que cuenta con antiguas casonas pintadas de diferentes colores, que generan un ambiente donde el tiempo apenas corre y el pasado se funde con el presente
En excursiones Riviera Maya tenemos este tour disponible.
Chichen Itzá (Yucatán)
Ubicado en Yucatán, nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y considerado una de las “Siete Nuevas Maravillas del Mundo”. El sitio arqueológico cubre un área de 6.5 kilómetros cuadrados.
No quedéis sin conocerlo, reserva esta excursión con nosotros.
Otros lugares que incluirá la ruta del Tren Maya serán: Calakmul en Campeche, Balancán Tabasco, Palenque Chiapas, además del pueblo mágico de Bacalar en Quintana Roo, solo por mencionar algunos.
Como hemos mencionado desde el anuncio de este proyecto ha generado grandes expectativas, porque será un detonante para que los turistas que visitan la Riviera Maya, tengan mayor acceso a la ruta de la cultura maya en el sureste de México.
Espero que los costos para viajar en el tren Maya, sean accesibles para los turistas Mexicanos de a pie que ganan de $2000.00 a $4000.00 pesos por mes, que solo harán un viaje de estos en su vida, y no solo para la élite turística nacional e internacional. Si no, pues valiente 4a. transformacion, seguiremos igual, el pueblo de servidumbre de turistas.