Índice de contenido
Si los mosquitos son una preocupación para elegir el próximo destino de vuestras vacaciones, debéis saber que la Riviera Maya aunque es una zona selvática no representa un riesgo grave por la presencia de estos insectos que también se encuentran en las diferentes vegetaciones alrededor del mundo.
Es verdad que por las condiciones climáticas todo el caribe mexicano cuenta con condiciones favorables para la reproducción del mosquito, sin embargo, las autoridades de salubridad en México hacen constantemente campañas para la prevención de la proliferación de insectos y de las enfermedades que los piquetes de estos provocan.
Los mosquitos prefieren épocas calurosas y generalmente lluviosas, por lo que, desde los meses de abril a octubre, es más probable la aparición de los mosquitos por zonas cercanas al mar. El calor y la humedad es característico en estos lugares tropicales durante todo el año, pero también es posible prevenir con antelación la manera de afrontarlos.
Que los mosquitos no sean el pretexto para dejar de hacer actividades como snorkel en Isla Mujeres o visitar a un parque temático como Xcaret.
Meses como noviembre, y hasta el mes de marzo, las temperaturas comienzan a descender y el sol no es tan fuerte, la humedad no es tan intensa y los mosquitos no aparecen con tanta aglomeración por los alrededores.
Durante el verano tenéis que tomar medidas para evitar a toda costa las picaduras, especialmente en los niños. Y es que, aunque en la mayoría de casos, solo suponen una molestia, a veces pueden llegar a complicarse, debido a alergias y a la transmisión de enfermedades.
Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos
Si salís durante el atardecer o el amanecer durante vuestro viaje, es recomendable comprar algún repelente de mosquitos en la farmacia. Los más efectivos son lo que tienen como principio activo la dietiltoluamida.
Otro consejo es no que uséis perfumes, los olores dulces de las colonias, los jabones o los productos para el pelo atraen a los insectos.
Aunque en Riviera Maya el clima no permite en muchos casos utilizar manga larga y pantalón largo al menos hacedlo cuando sea posible, en las horas de mucho calor, podéis optar por ropa fresca que no tenga colores brillantes ni tampoco estampados. También es importante sacudir las prendas antes de ponérselas si han estado al aire libre.
No comáis al aire libre ya que los insectos se sentirán atraídos por el olor de los alimentos, en el caso de que vayáis a la playa, es importante tener en cuenta la ubicación: alejaos de cubos de basura y charcos, que suelen ser un foco de insectos.
Otra opción es utilizar camisetas que contengan repelente contra mosquitos te ayudará a disminuir el riesgo por picadura. Ropa ligera y de manga corta que impida que nuestro cuerpo pueda recibir exceso de sudoración, ya que los mosquitos huelen el sudor y son atraídos por éste.
Usar accesorios ahuyenta mosquitos como pulseras con DEET, calcetines de viaje con antimosquito o pañuelos multifuncionales que repelan a los mosquitos ayudarán a la lucha contra las molestas picazones de estos insectos voladores.
Que hacer en caso de picaduras de mosquitos
En caso de sufrir la picadura de un mosquito y tener alguna reacción en la piel duele demasiado o no estáis seguros de qué insecto lo ha producido debéis acudir al médico.
También es fundamental no rascarse, porque el veneno se extenderá fácilmente por la piel y, al final, la molestia será mayor.
Remedios naturales y médicos
- Aplicar hielo en las picaduras para disminuir la inflamación y el dolor.
- Echar amoniaco a la picadura en el momento en que se produzca. Este compuesto modifica pH de la piel, lo que alivia ligeramente el picor, pero solo funciona antes de que el veneno se haya expandido.
- Utilizar cremas reparadoras y calmantes, que contengan aloe vera o caléndula. Se trata de una buena opción para embarazadas y niños pequeños que no pueden optar por otros tratamientos médicos más eficaces.
- Tomar antihistamínicos orales o tópicos, corticoides o antiinflamatorios, cuando se desencadenen reacciones más graves, como ronchas o exceso de inflamación. En cualquier caso, es el médico quien debe prescribir el medicamento más adecuado en cada caso y la dosis en niños o adultos.
Repelentes más recomendables
La principal recomendación de los expertos para protegerse de enfermedades que transmite el mosquito como zika y el dengue o la chikungunya, es utilizar repelente contra los mosquitos, por ello es uno de los artículos que no deben faltar en vuestras maletas para ir de vacaciones a la Riviera Maya.
Esto, sumado a otras precauciones antes mencionadas os ayudará a mantener alejado al insecto Aeades aegypti, principal transmisor de estas enfermedades.
Conforme a los expertos los mejores resultados en repelentes son dos: los aerosoles que contienen DEET y aquellos con aceite de eucalipto de limón (OLE, por sus siglas en inglés). Estos productos, reducen la atracción de mosquitos en un 60%.
Con estas recomendaciones podéis disfrutar de las vacaciones en la Riviera Maya sin temor a los mosquitos, para visitar lugares paradisiacos y alejados del ruido de la ciudad como Punta Allen o Sian Ka´an.