Skip to main content

Antes que nada, es necesario que sepas un poco sobre la civilización Maya, la cual es conocida por sus impresionantes logros en el arte y la arquitectura. La cultura Maya se desarrolló en América Central desde el año 2000 a.C hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Durante su apogeo, los mayas construyeron ciudades y templos impresionantes, y crearon obras de arte en una variedad de medios. Además, toda su cultura, arquitectura, idioma y más se ve grabado en lo que hoy son las ruinas mayas o zonas arqueológicas, ubicadas mayormente en la Riviera Maya, pero en este artículo te hablaremos más sobre su arquitectura, pintura y escritura.

La Arquitectura Maya

La arquitectura Maya es famosa por sus grandes estructuras, construidas con precisión y detalle. Los edificios más impresionantes eran los templos, que se construían en plataformas piramidales. Estas plataformas eran construidas con bloques de piedra caliza o de yeso y cubiertas con estuco, un material similar al cemento que los mayas elaboraban con cal y concha molida. En la parte superior de la plataforma, los mayas construían el templo, una estructura cuadrada con una única habitación que servía como lugar de culto y como tumba para los gobernantes.

Además de los templos, los mayas también construyeron grandes palacios, acueductos y fortificaciones. La ciudad de Tikal, en Guatemala, es un ejemplo impresionante de la arquitectura maya, con varias pirámides y templos enormes que se alzan por encima del bosque tropical o como la zona arqueológica de Chichén-Itzá, imponente pirámide maya.

La Pintura Maya y su importancia

Los mayas también eran artistas talentosos, y crearon pinturas en una variedad de medios, incluyendo cerámica, estelas y murales. Los temas de estas pinturas eran variados, pero a menudo se centraban en la religión y la historia de la civilización Maya.

Uno de los ejemplos más conocidos de la pintura Maya son los murales de Bonampak, un sitio arqueológico en el estado de Chiapas, México. Los murales, que se descubrieron en la década de 1940, cubren las paredes de una habitación en un templo y representan escenas de la vida cotidiana y de la guerra. La técnica utilizada en estos murales es impresionante, con detalles minuciosos y colores vibrantes.

La Escritura Maya

Los mayas también fueron conocidos por su sistema de escritura jeroglífica, que utilizaban para registrar su historia, sus creencias religiosas y sus conocimientos científicos. El sistema de escritura maya era muy complejo, y se compone de cientos de símbolos diferentes que representan sonidos, palabras y frases.

Los mayas escribían en papel de corteza, cuero y piedra, y muchas de sus obras escritas se han conservado hasta el día de hoy. Uno de los ejemplos más impresionantes es el Popol Vuh, un libro sagrado que relata la creación del mundo y las historias de los dioses mayas. Escrito en lengua quiché, el Popol Vuh es uno de los pocos textos prehispánicos que ha sobrevivido a la conquista española.

Excursiones Riviera Maya