Skip to main content

La Catrina Mexicana es uno de los iconos más reconocidos en TODO MÉXICO, y claro, también parte de la Riviera Maya. Su elegante vestido representa la celebración, su sonrisa nos recuerda que hay consuelo en aceptar la inevitabilidad de la muerte y que los muertos deben ser conmemorados. 

El origen de este personaje surge del descontento del pueblo mexicano en las épocas antiguas hacia la clase privilegiada, ¿lo sabías? Es interesante, ya que hasta hoy en día y más en el mes de los muertos, es un ícono que no puede faltar. ¿Quieres conocer más? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es La Catrina Mexicana?

La Catrina, creada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, originalmente se llamaba La Calavera Garbancera. Esta palabra proviene de los vendedores de garbanzo, que siendo pobres aparentaban ser ricos y querían ocultar sus raíces indígenas.

Esta crítica social la supo plasmar magistralmente este caricaturista y le dio fama a nivel mundial. La influencia de la obra de Posada le llegó posteriormente a Diego Rivera.

Hoy en día, La Catrina, adornada con hermosos sombreros y flores, es una fuente de inspiración en muchas fiestas de disfraces, tanto dentro como fuera de México.

La Catrina Mexicana

Significado de La Catrina

Esta figura femenina tiene más de cien años de historia, ¿te imaginas? Este personaje, surgió como una burla a los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus orígenes y costumbres. Pero, también tiene otra historia, según la imagen el origen de la Catrina es la figura azteca Mictecacihuatl, la diosa de la muerte. En la leyenda la diosa azteca de la muerte se quedó con los huesos de los muertos, ya que en algún momento podrían usarse. La diosa los guardó para que, si fueran necesarios, pudieran utilizarse, y en el futuro, es cuando se hizo una representación de la figura. De igual manera, es de desconocer cuál es la historia real, pero ambas han hecho historia a lo largo del tiempo.

¿Por qué en fecha de muertos las personas suelen pintarse la cara como Catrinas?

Aunque para muchos puede parecer un poco extraño pintarse la cara de esta manera, en realidad se usa para enfrentar el temor a la muerte, ya que no es un maquillaje común, pues al agregar colores brillantes se le da vida y la muerte se ve de forma positiva. De esta manera La Catrina es un símbolo mexicano nacional y forma parte de la historia de México, siendo una tradición viva. Y tú ¿ya conocías la historia? En tu visita a la Riviera Maya, tendrás la posibilidad de disfrutar de cerca de esta tradición. Apúntate a nuestras excursiones en Riviera Maya y abre las puertas a un mundo lleno de belleza

¿Cuántos tipos de Catrina existen? 


Se le atribuyen aproximadamente un poco más de 20.000 grabados y litografías, de las cuales apenas 100 corresponden a este tipo de caricaturas de personajes de la cultura popular, que se realizan única y exclusivamente para el Día de Muertos (en México es el día 2 de noviembre), y que iban acompañadas de textos satíricos y burlones.

Excursiones Riviera Maya