En este siguiente artículo te hablaremos sobre El Cuyo, una pequeña población de pescadores del estado de Yucatán con aproximadamente 1,750 habitantes. Y también parte de la Riviera Maya. Este lugar es un puerto pesquero con ubicación al noreste del estado. Pertenece al municipio de Tizimín y está dentro de la Reserva de la Biósfera Río Lagartos. Se considera El Cuyo como un atractivo punto turístico con un gran futuro y desarrollo.
Cosas que hacer en tu visita a El Cuyo
Te presentamos 10 cosas interesantes que podéis hacer en este increíble lugar, El Cuyo, parte de la Riviera Maya.
¡Sigue leyendo!
- Recorrer el pueblo.
Puedes recorrer a pie y en 30 minutos este bello lugar, te encontrarás con casas tradicionales hechas de madera, con murales que adornan las casas y más.
- Beber una copa con vista al mar.
Es cierto que en El Cuyo no hay bares, pero hay un lugar donde podéis disfrutar: la terraza del restaurante La Casa Cielo.
- Disfrutar del sol y de la arena.
Podéis estar frente al mar, disfrutar la vista o simplemente estar en la arena.
- Refrescarte.
Es decir, disfrutar de paletas heladas en el calor, en el camino podéis encontrar un lugar que vende las paletas heladas.
- Realizar Kitesurf.
Es un excelente destino para el kitesurf, ya que ofrece buenas condiciones de viento. La mejor época para hacer kitesurf en El Cuyo es de noviembre a agosto, y se recomienda llevar un traje de neopreno (máximo 2 mm) de noviembre a marzo.
- Visitar Río Lagartos y Las Coloradas.
Es una reserva de más de 50,000 hectáreas, y es muy conocida por sus colonias de flamencos, manglares, lagunas costeras y más.
- Ir a pescar.
La pesca es una de las cosas más características de El Cuyo, es por eso que esta actividad no puede pasar desapercibida. Puedes pescar desde el muelle o en un tour en un barco.
- Admirar las aves.
Hay unas 400 especies de aves en la Reserva de la Río Lagartos, como la matraca yucateca, el Colibrí Tijereta Mexicano y la Piranga Yucateca.
- Conocer UMA San Manuel.
Justo antes de llegar a El Cuyo, como sólo hay una carretera, pasarás inevitablemente por la UMA San Manuel (Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre).
- Escalada.
Hay una torre de escalada que te gustará, una forma de divertirse de manera diferente. Está abierto de jueves a domingo.
La historia de El Cuyo
Se cuenta que El Cuyo fue un rancho que llevó el nombre de Cuyo de Ancona dedicado a la agricultura, palo de tinte y chicle, después se anexaron las fincas Chiquilá, Email, Moctezuma, Puntanchén, Punta Tunich, San Fernando, San José, Solferino, Tehas y Yalahau. Tuvo gran reconocimiento en la época del auge henequenero. En la actualidad existen unas fichas que indican o acreditan el rancho como propiedad de Ramón Ancona Bolio en 1895.