Solo un puente es el único camino que te lleva a un cenote con un poco más de 82 metros de profundidad y 25 metros de diámetro. Estamos hablando del puente de la Laguna de Kaan Luum. Un lugar de extraordinaria naturaleza decorado con aguas color turquesa y esmeralda. La Laguna de Kaan Luum se encuentra a unos 12 kilómetros de Tulum, con dirección a Felipe Carrillo Puerto. Forma parte de la Reserva de Siaan Ka’an este inimaginable sitio se haya rodeado de selva y manglares.
Para ubicar más fácil la locación, es a dos kilómetros después de haber pasado el cenote «Dos Osos». Al costado izquierdo se encuentra un cartel indicando que has llegado a tu destino. Una vez ahí, podrás pagar tu ingreso en la caseta de la entrada, el cual es de 50 MXN. Si deseas incluir más en tu paquete, por 150MXN incluiría kayak o paddle.
La Laguna de Kaan Luum tiene como significado «Tierra Amarilla» en lengua maya, esto se debe a que todo el suelo de la laguna es de arcilla, el cual es perfecto para una buena exfoliación de piel. El lugar es totalmente seguro hasta para personas que no saben nadar, ya que se puede caminar por metros dentro de la laguna, sin dejar de hacer pie. En la laguna de Kaan Luum serás testigo de las abundantes aves que allí habitan, claro está, que al llevar tu cámara, estos recuerdos quedaran plasmados por siempre.
Puedes tener acceso a toda la laguna y nadar en sus tranquilas aguas. El cenote por el contrario se encuentra todo cercado, para evitar accidentes y que nades en el. A su vez, si acudes a la laguna de Kaan Luum para bucear exclusivamente en el cenote, podrás hacerlo,. Pero para hacer esta actividad debes contar con la supervisión del encargado y pagando un costo extra.
La laguna de Kaan Luum es un sitio de completo contacto con la naturaleza. Se recomienda llevar alimentos y bebidas para tu estancia. Al ser parte de una reserva natural, a sus alrededores no encontraras lugar alguno para surtirte. El crecimiento turístico es un punto importante para la zona, por lo tanto es primordial mantener un equilibrio ecológico. Hay que cuidar y sobre todo preservar las áreas naturales. Se recomienda usar bloqueadores biodegradables o sombreros para proteger la piel del so. Pero si prefieres no exponer al sol, también puedes evitarlo con la gran palapa a orillas de la laguna. Las palapas cuentan con mesas a su alrededor para disfrutar de tus alimentos y de un merecido descanso.