Skip to main content

El Xtabentún es una de las dos bebidas alcohólicas ancestrales de los Mayas, es un licor de sabor y aroma dulce. Sus orígenes no son del todo exactos, pero surgen de una leyenda maya sobre dos mujeres opuestas. Hablamos de la Leyenda de Xtabay y Utz-Colel, esta leyenda la puedes leer en nuestro enlace de abajo. Algunos expertos sugieren que su origen proviene del “Balche”, licor maya usado en ceremonias de efectos alucinógenos.

¿De que esta hecho el Xtabentún?

El Xtabentún es una especie de hidromiel, fabricada de miel de abejas meliponas yucatecas. Este tipo de abejas se caracteriza por no tener aguijón, su nombre maya es “Xunán Kab” que significa Señora Abeja. Otro ingrediente importante es el néctar de las flores de Xtabentun (Turbina corymbosa), flores típicas de la región. El nombre de estas flores significa «lianas que crecen en la piedra». Estas flores tienen semillas con cualidades psicotrópicas, comparadas con los efectos del LSD. Como ingrediente final se encuentra el anís, el cual hace que su olor y sabor sean más dulces.a

El origen

Si bien la leyenda Maya de de Xtabay y Utz-Colel nos dan el origen de la flor de Xtabentún, jamás nos cuentan cómo nace la bebida. Además, la bebida no es tan antigua como el Balche, el cual es un licor hecho con corteza del árbol de Balche. Este licor era usado en manera de ceremonias y ritos, ya que hacía que las personas entraran en trance. Algunos historiadores sugieren que tras la llegada de los españoles estos probaron el balché, el cual no les fue de su agrado. Tanta fue la poca aceptación por su sabor que fue prohibida, hasta que con el tiempo se le agrego anís el cual lo hizo más dulce. De esta modificación se cree que con el tiempo fue creado el Xtabentún.

¿Como se bebe el Xtabentún?

El Xtabentún es un licor dulce, por lo tanto es consumido como digestivo. Suele acompañarse solo con hielo o solo, en el desayuno se acompaña con café. En algunos lugares suelen hacer bebidas que incluyen café con Xtabentún. En la Riviera Maya se hace margarita Maya, que incluye jugo de naranja, toronja e Xtabentún. La gastronomía local de la Riviera Maya hace platillos desde camarones a la Xtabentún. Al ser un licor dulce es muy versátil para prepararse de distintos modos.

Una de las razones por lo cual es consumido solo es por ese aroma y dulzura que lo caracteriza. Es considerada una bebida afrodisiaca que enciende los corazones de las personas que se aman. Esta bebida es popular, se puede conseguir en muchos lugares. Si bien la marca más comercial es D’aristi, existen otras mas caseras, es común encontrarla en presentaciones con color desde blanco, amarillo y verde. Su precio va desde los 60 MXN hasta los 140 MXN, si visitas la península de Yucatán Y Riviera Maya, no duces en probar este elixir sagrado.

Excursiones Riviera Maya