Skip to main content

El Arrecife Mesoamericano, también conocido como el «Arrecife Maya» es el segundo mas grande del mundo, después de la «Gran Barrera» de coral en Australia.

México, además de su riqueza cultural, arquitectónica e histórica, el estado de Quintana Roo, esconde un secreto dentro de sus aguas profundas. Un ecosistema marino tan diverso en especies de flora y fauna, que puede ser comparado con los ecosistemas selváticos que también en el estado abundan.

Estamos hablando del más grande Arrecife de Coral del Hemisferio Occidental y el segundo Arrecife de Coral más grande del mundo en su tipo, después de la Gran Barrera de Coral de Australia. La extensión del arrecife coralino también abarca países como Belice, Honduras y Guatemala, mide 1000 kilómetros en su totalidad, de los cuales 300 Kilómetros corresponden al caribe mexicano.

Esta parte del arrecife mexicano protege especies en amenaza y otras en peligro de extinción, como tortugas marinasmanatís, caracol reina, el arrecife negro y coral de cuerno. Diferentes organismos de fauna y flora mariana viven en completa armonía en los arrecifes, tantas son estas especies que se estima que un 25% de la vida acuática vive en estos ecosistemas. La barrera del arrecife aparte de ser el hogar de cientos de organismos, también es una barrera natural protectora de las costas, defendiéndola de los efectos de la erosión, el fuerte oleaje y los huracanes.

El arrecife de coral en Riviera Maya

Las aguas donde se haya el arrecife mexicano, también conocido como Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) son de gran profundidad, algo poco común ya que estos corales necesitan de la luz solar para formarse y desarrollarse, por suerte, las aguas del mar caribe son tan transparentes que la luz del sol alcanza a llegar para continuar con la producción del mismo.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano cuenta con más de 500 especies de peces, 65 variedades de coral de piedra, 350 especies de moluscos y otras tantas de crustáceos. Este increíble reino marino, ha sido creado por la madre naturaleza con la ayuda del tiempo, ya que cada colonia de arrecife de coral, puede tardar hasta mil años en formarse. También es hogar de uno de los mayores poblados de manatíes del mudo, estimado entre los 1000 y 1500 individuos. Pero el buen manatí no es el único animal de gran tamaño ocupando esta hermosa zona. El tiburón ballena, con más de 12 metros de longitud, es el pez más grande del mundo y uno de los animales más antiguos del planeta, con casi 60 millones de años habitando en los océanos de agua cálida. Este maravilloso animal, reside al norte del sistema arrecifal, cerca de la Isla Contoy. El tiburón ballena, un animal comúnmente solitario, selecciona esta área para formar grupos sociales y después aparearse.

Como ahora sabrás, el gran arrecife maya es un lugar digno de visitar por su grandeza, hermosura y paraíso natural submarino. Un sitio donde los colores de los peces, los corales y en general de toda la vida marina que allí abunda, resalta la belleza de las aguas de la Riviera Maya. Este precioso arrecife de coral es muy sencillo de visitar. Esto se hace posible mediante tours dedicados al snorkel y buceo. Algunas de las áreas más importantes donde puedes llevarlo a cabo, son el Parque Nacional Costa Occidental de Isla MujeresPunta CancúnPunta Nizuc, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y por supuesto el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y las playas de Tulum.

Excursiones Riviera Maya