Índice de contenido
Conocer el Cenote Choo Ha, te erizará la piel. Desde el momento en que bajes las escaleras para adentrarte en su belleza podrás sentir lo cómodo y tranquilo que es este Cenote.
Es un cenote cerrado, quizás esto ocasione un poco de duda sobre la visibilidad que se tendrá de su paisaje para conocer su encanto, pero el lugar cuenta con alumbrado que lo hará aun más espectacular y se podrá observar las estalactitas en el techo y estalagmitas en el suelo que hacen de este cenote algo digno de admirar. Como curiosidad Choo Ha significa «agua que gotea» y su nombre es debido a las estalactitas y estalagmitas que están en constante filtración y goteo.
Entre las curiosidades de este cenote, se encuentra el hecho de que en los alrededores, se le llama también «La Puerta al Inframundo» debido a las largas escaleras que hay que bajar hasta llegar a él.
Ubicación y acceso al Cenote Choo Ha
El Cenote Choo ha, se encuentra muy cerca de Cobá, a tan solo 15 minutos aproximadamente así que esto lo hace un lugar imprescindible si piensas conocer las ruinas arqueológicas.
Vuestra aventura comenzará cuando bajéis por unas escaleras de madera, con las que debéis tener cuidado ya que por la humedad los escalones siempre están mojados. Al adentraros podréis notar a simple vista las estalactitas que están al alcance de tus manos. Las escaleras son un poco empinadas, sin embargo en un punto os dejará ver cada rincón de éste bello cenote.
Sus aguas son cristalinas y no muy profundas lo cuál permite ser disfrutado por personas de cualquier edad. El lugar cuenta con vestidores y baños.
Lo que debes saber sobre el Cenote Choo Ha
El Cenote Choo Ha, es como la mayoría de cenotes, están muy bien cuidados. La gente del lugar procura mantenerlo limpio e incluso os pedirán tomar un baño previo para limpiar cualquier crema, protector solar, repelente de mosquitos o cualquier producto que tengáis en la piel, ya que esto afectaría al agua del cenote.
Otro dato curioso es que el Cenote no tiene más que 30 años desde que fue descubierto, en el 2010 comenzó a hacerse turístico y con el esfuerzo de la gente del pueblo lograron la construcción de las escaleras y el alumbrado.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Cenote Choo Ha?
En este viaje se pueden hacer muchas cosas, ya que, el cenote se encuentra rodeado de diferentes lugares para pasar un momento lleno de magia y naturaleza. El cenote tiene aguas poco profundas y a veces está casi libre de multitudes, lo que lo convierte en una parada ideal para familias con niños pequeños. Además, no es necesario realizar snorkel porque el cenote es de menor profundidad.
En el cenote Choo Ha las instalaciones son limitadas, por lo que habrá más tiempo de disfrutar el lugar.
¿Qué NO hacer en Choo Ha?
- No consumir bebidas alcohólicas, ya que, no está permitido ni se vende en los cenotes.
- Protector solar/ repelente de mosquitos: no utilices protector solar ni repelente de mosquitos antes de entrar en el agua de los cenotes. Esto es para preservar la calidad del agua para todos. Es necesario usarlo después de que se salga del cenote.
Servicios con los que cuenta Choo Ha
En caso de que sea necesario, a las puerta del cenote se podrán dejar todas las pertenencias que puedan incomodar la travesía. Por ello, existen taquillas donde dejar todo tipo de material. Además, en la organización de las visitas guiadas, también se ofrecerán a los turistas un chaleco salvavidas.