Índice de contenido
La Riviera Maya tiene la fortuna de contar con innumerables sitios naturales que seguramente os dejarán sorprendidos y maravillados por todo lo que podéis descubrir en el mismo lugar.
A continuación os dejamos información sobre algunas reservas naturales que no podéis perderos en vuestra próxima visita a alguna de nuestras Excursiones en Riviera Maya.
¿Por qué un lugar es considerado reserva natural?
Se denomina como reservas naturales a todas aquellas áreas protegidas o reservas ecológicas que cuentan con flora y fauna que se encuentran protegidas y manejadas por el ser humano, con la finalidad de conservar su biodiversidad, aportando posibilidades de estudio y de investigación.
El reconocimiento de una reserva natural suele pasar diversos filtros gubernamentales, junto a organismos patrimoniales internacionales como lo es la UNESCO.
Los criterios que utilizan estas instituciones para determinar a un territorio como Reserva Natural, son temas relacionados con animales, vegetales, regiones geológicas y otros rasgos que ameritan cuidado y preservación, donde se buscará protegerlos de las actividades de explotación humana.
Las reservas naturales se consideran parte del Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que pueden ser disfrutadas por todas las personas del mundo, siempre y cuando se cumplan con las políticas de conservación de dicho lugar.
Tipos de Reservas Naturales en Riviera Maya
Integrales
Son aquellas Reservas Naturales en las que están prohibidas todo tipo de explotación de recursos o actividad económica, a excepción de algunas autorizadas con fines científicos o de inventigación.
Parciales
Son aquellas Reservas Naturales en las que la explotación de ciertos recursos está permitida siempre y cuando se haga con base en las normas de conservación ecológica establecidas.
3 Reservas naturales que podéis visitar en la Riviera Maya
Parque Nacional Isla Contoy
Esta Isla es la Reserva Natural protegida más antigua del estado de Quintana Roo. Consta de una bahía rocosa, formada por diferentes ecosistemas como la selva, manglares, cenotes y arrecifes.
Es conocida como un santuario de flora y fauna, encontrando zonas de anidación para especies como aves y tortugas marinas. También cuenta con un arrecife de coral llamado Ixlaché, donde el buceo es una de las actividades más practicadas para poder apreciar las bellezas submarinas que Isla Contoy ofrece.

Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an
Este lugar es el área natural más grande y conocida del estado. Fue denominada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con 23 sitios arqueológicos mayas, se cree que esta zona era un paso comercial entre Tulum y Muyil. Cuenta con un inigualable arrecife de coral, manglares, cenotes y cuevas subterráneas que son fundamentales para la belleza de la Biosfera de Sian Ka´an.

Reserva de la Biosfera Ría Celestún
Esta bonita Reserva Natural se encuentra en Yucatán, uno de los principales atractivos de la reserva es la observación de aves, pues es el lugar a donde llegan para descansar, alimentarse y reproducirse, podéis encontrar una gran variedad de especies, pero principalmente los flamencos rosados con los habitantes de este lugar.
En la Biosfera Ría Celestún podéis realizar diversas actividades como hospedarte dentro de la reserva, observar los increíbles amaneceres y atardeceres, realizar actividades como el hermoso espectáculo de aves, liberación de tortugas, explorar los manglares y nadar en cenotes.

Recomendaciones generales para vuestra visita en una Reserva Natural de Riviera Maya
Contribuye a la conservación.
Os invitamos a contribuir de manera sana a la conservación de todas las Reservas Naturales que podéis disfrutar en la Riviera Maya, cuidando de vuestro patrimonio natural y cultural porque las áreas naturales protegidas son el patrimonio de todos. Durante vuestra visita no os llevéis las plantas o animales que hay, no tiréis basura fuera de los botes destinados para ello.
Conoce y respeta a las comunidades locales.
Gran parte del territorio de un área de Reserva Natural es propiedad de las comunidades que viven en ella, así que, si váis a realizar alguna actividad sigue todas las indicaciones y reglas que vuestra guía mencione. Las comunidades y sus pobladores tienen costumbres y tradiciones muy interesantes, claro que podéis conocerlas, siempre y cuando mantengamos el respeto en todo momento.
Disfruta responsablemente de las instalaciones y zonas de uso público.
Siempre debéis hacer un uso responsable de todas las instalaciones, anda por los senderos que existen y no vayas por nuevos caminos, respeta las señalizaciones.
Os recordamos que otros visitantes también quieren disfrutar de las áreas naturales protegidas, por lo que debéis mantener un orden y evitar ruidos excesivos. Respetémonos entre todos.