Skip to main content

El estado de Durango, situado en el norte de México, es conocido por su belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante. Sin embargo, dentro de este hermoso estado, se encuentra un destino aún por descubrir: Nuevo Durango. En este artículo, exploraremos qué es Nuevo Durango y lo que este lugar tiene para ofrecer a los visitantes que buscan una experiencia única en México.

Descubriendo Nuevo Durango

Nuevo Durango es una región que ha estado ganando reconocimiento en los últimos años debido a su belleza escénica, su diversidad cultural y su rica historia. Se encuentra en el extremo norte del estado de Durango, limitando con el estado de Chihuahua al norte y con el estado de Sinaloa al oeste. Esta región es un verdadero tesoro para quienes desean explorar un México menos transitado por el turismo convencional.

Historia de Nuevo Durango

Para comprender la esencia de Nuevo Durango, es importante conocer su historia. La región estuvo habitada por diversas culturas indígenas mucho antes de la llegada de los españoles. Durante la época colonial, Nuevo Durango fue parte de la ruta de la minería de plata que atrajo a exploradores y colonizadores europeos. La ciudad de Durango, ubicada en el centro del estado, fue fundada en 1563 por Francisco de Ibarra, convirtiéndose en un importante centro de actividad minera y comercial.

Nuevo Durango ha sido testigo de diversos episodios históricos a lo largo de los siglos, desde la lucha por la independencia de México hasta la Revolución Mexicana. Estos eventos han dejado una huella indeleble en la cultura y la identidad de la región.

Naturaleza y paisajes

Uno de los atractivos más sobresalientes de Nuevo Durango es su impresionante belleza natural. La región cuenta con una variedad de paisajes que van desde desiertos áridos hasta majestuosas montañas cubiertas de pinos. Entre los lugares más destacados se encuentran:

  • Barrancas del Cobre

También conocido como el «Copper Canyon», este sistema de cañones es más grande y más profundo que el Gran Cañón de los Estados Unidos. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, practicar senderismo en los cañones y explorar las comunidades indígenas que han habitado la zona durante siglos.

  • Sierra Madre Occidental

La Sierra Madre Occidental atraviesa Nuevo Durango, ofreciendo oportunidades para la aventura al aire libre. Los amantes del senderismo, el ciclismo de montaña y la observación de aves encontrarán numerosos senderos y parques naturales para explorar.

  • Presa Lázaro Cárdenas

Esta presa, también conocida como la presa de «Las Virginias», es un lugar perfecto para relajarse junto al agua, pescar o hacer deportes acuáticos. Sus aguas tranquilas y rodeadas de montañas crean un entorno sereno y hermoso.

Cultura y tradiciones

Nuevo Durango es una región rica en cultura y tradiciones. Su gente es cálida y hospitalaria, y las festividades locales son una oportunidad para sumergirse en la vida cotidiana de los habitantes de la región. Algunas de las festividades y tradiciones más destacadas incluyen:

  • Semana Santa

Durante la Semana Santa, las ciudades y pueblos de Nuevo Durango se llenan de coloridas procesiones, música y celebraciones religiosas. Es un momento especial para experimentar la fe y la devoción de la comunidad local.

  • Feria Nacional Durango

La Feria Nacional Durango es uno de los eventos más importantes del estado. Se celebra en la ciudad de Durango y ofrece una gran variedad de entretenimiento, desde conciertos y corridas de toros hasta exposiciones ganaderas y gastronomía regional.

  • Arte Huichol

La región de Nuevo Durango es hogar de la comunidad indígena Huichol, conocida por su colorida y elaborada artesanía. Los visitantes pueden adquirir hermosas piezas de arte Huichol que representan la rica herencia cultural de la región.

Gastronomía

La gastronomía de Nuevo Durango refleja la mezcla de influencias indígenas y españolas que han dado forma a la región a lo largo de la historia. Algunos platos y alimentos tradicionales que no debes dejar de probar incluyen:

  • Caldo de Oso.

Este platillo consiste en un caldo elaborado con carne de res, maíz y chiles secos. Es una deliciosa muestra de la comida regional de Durango.

  • Tamales de Elote.

Los tamales de elote son un manjar hecho con maíz tierno y rellenos de diversos ingredientes, como queso, carne o chiles. Son una delicia típica de la región.

  • Sotol.

El sotol es una bebida alcohólica destilada de la planta del mismo nombre. Es una bebida tradicional en la región y se dice que tiene propiedades curativas.

Lugares de interés en Nuevo Durango

Además de sus paisajes naturales y su rica cultura, Nuevo Durango ofrece una serie de lugares de interés que valen la pena visitar:

  • Durango Capital

La ciudad de Durango, la capital del estado, es un lugar lleno de historia y encanto. Puedes explorar su centro histórico con sus calles empedradas, visitar la catedral y descubrir museos que narran la historia de la región.

  • Pueblo Mágico de Nombre de Dios

Este encantador pueblo mágico es famoso por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo. Puedes pasear por sus plazas y calles adoquinadas mientras disfrutas de la auténtica vida de pueblo.

  • El Oro de Mapimí

Este pueblo minero abandonado es un lugar fascinante para explorar. Sus antiguas minas y edificios en ruinas cuentan la historia de la fiebre del oro en la región.

  • Museo Francisco Villa

El museo dedicado a Francisco Villa, uno de los líderes revolucionarios más importantes de México, se encuentra en la ciudad de Durango. Aquí, puedes aprender sobre su vida y su papel en la historia mexicana.

  • La Ferrocarrilera

Este es un museo temático dedicado a la historia del ferrocarril en México. Es especialmente interesante para los entusiastas del ferrocarril y ofrece una visión única de la importancia del tren en la región.

Actividades al aire libre

Nuevo Durango es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Algunas de las actividades que puedes disfrutar incluyen:

  • Senderismo

Explora los numerosos senderos que serpentean a través de las montañas y cañones de la región. Las Barrancas del Cobre ofrecen algunas de las rutas más espectaculares.

  • Rappel y Escalada en Roca

Si eres un aventurero, puedes practicar rappel y escalada en algunas de las formaciones rocosas más impresionantes de la región.

  • Recorridos en ATV

Para una experiencia emocionante, puedes alquilar vehículos todo terreno y explorar los caminos y senderos de la región.

  • Observación de Aves

Nuevo Durango es un paraíso para los amantes de la observación de aves. Puedes avistar una variedad de especies en los diversos hábitats naturales de la región.

Consejos para tu viaje

Antes de emprender tu viaje a Nuevo Durango, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Clima: el clima puede variar según la época del año y la altitud. Asegúrate de investigar las condiciones climáticas antes de tu viaje y empaca adecuadamente.
  • Seguridad: como en cualquier lugar, es importante estar atento a tu entorno y tomar precauciones de seguridad, especialmente si viajas a zonas remotas.
  • Respeto Cultural: respeta las costumbres y tradiciones locales. Si visitas comunidades indígenas, pregunta y obtén permiso antes de tomar fotografías.
  • Transporte: planifica tu transporte con anticipación, ya que algunas áreas remotas pueden ser de difícil acceso. Considera alquilar un vehículo si deseas explorar la región con libertad.
  • Idioma: aunque el español es el idioma predominante, en algunas comunidades indígenas se hablan lenguas autóctonas.

Nuevo Durango es un destino que ofrece una combinación única de belleza natural, historia rica y cultura auténtica. Desde sus impresionantes cañones hasta sus festividades coloridas y su deliciosa gastronomía, esta región del norte de México tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora. Así que, la próxima vez que planees un viaje a México, considera explorar Nuevo Durango y descubrir todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

Excursiones Riviera Maya