Índice de contenido
Los Cenotes, son una atracción turística muy importante en la Península de Yucatán México, conforme pasan los años son visitados con más frecuencia, haciéndose cada vez más famosos y amados por todos aquellos que los visitan. Sin embargo, aún faltan muchas personas por ser conquistadas por estas bellas piscinas naturales.
Quizá estás leyendo este articulo porque os interesa saber qué son los cenotes, qué tipos de cenotes existen y algunas otras características. Si es así, continúa leyendo e infórmate de todo al respecto de nuestras excursiones en la Riviera Maya.
¿Qué son los cenotes?
Su nombre proviene del maya “tz’onot” significa, caverna con agua. Se dice que la formación de los cenotes en parte fue por el meteorito que acabo con los dinosaurios, pues éste al impactar formo una serie de cuevas que quedaron vacías y esto a su vez tiene que ver con la última era de hielo.
Cuando la península de Yucatán, era un arrecife de coral cubierto por el mar, llego un punto en el que los niveles del mar bajaron tanto que dejaron en descubierto todo el arrecife, ocasionando que éste muriera, dándole entrada con el tiempo, a la selva tropical.
Cuando la lluvia llegó se comenzó a mezclar con una gran cantidad de dióxido de carbono que durante ese tiempo existía en la atmósfera, formándose el ácido carbónico, alterando su acidez cuando hacía contacto con el suelo. Al mezclarse el agua dulce con la sal del mar, esta comenzó a impactar sobre la roca caliza disolviéndola de manera paulatina, creando hoyos en ella. El tiempo pasó y estos agujeros comenzaron a ampliar su territorio, originando túneles y pasajes de agua, similares a los ríos que estaban en la superficie.

El origen de los Cenotes
La palabra cenotes o Xenotes viene del maya dzonot que quiere decir caverna de agua. Para los mayas estos lugares eran sagrados ya que eran sus únicas fuentes de agua dulce en medio de la selva. En la península de Yucatán se presume que hay más de 15,000 cenotes abiertos y cerrados. En Puerto Morelos, a 20 minutos de la ciudad de Cancún en la carretera a la Riviera Maya se encuentra la famosa Ruta de los Cenotes donde se encuentran varios con diferentes actividades según su tipo. En algunos puedes hacer snorkel o kayak y asombrarte con los hermosos paisajes que ofrecen las aguas cristalinas, mientras que en los de bóveda puedes practicar rapel o salto libre, actividades ideales para aquellos que buscan turismo de aventura.
¿Cómo se origina un cenote en la Riviera Maya?
En realidad no se origina, el cenote ya estaba ahí, la pregunta correcta sería, ¿Cuándo se descubre un cenote?
Un cenote joven se conoce debido a la erosión que se ha realizado de forma natural, un cenote con la entrada más abierta significa que es más antiguo que ha pasado por un proceso de erosión más alto y colapsó.
Normalmente los cenotes en la Riviera Maya se crean por un árbol llamado ficus, éste árbol “parásito” cuando va creciendo sus raíces van buscando la mayor cantidad de agua así que sus raíces se hunden pasando por las rocas entonces el árbol crece y se comienza a hacer muy pesado hasta que colapsa y se hace ese hoyo, así empieza un cenote.
Flora y fauna en los cenotes
La flora y fauna de un cenote es única. Así como los cenotes mismos. Porque en ellos se encuentran plantas y especies que dan a su entorno el paisaje de un verdadero oasis en medio de la selva maya. el guppy y el bagre son los peces que más se observan en los cenotes.
De los guppys se cree que por acción de huracanes, comunes en esta zona, pudieron ser transportados hasta las aguas de la zona, entre ellos algunas hembras con huevecillos, con lo que se pobló de esta especie a diversos cenotes. La llegada de los bagres también es curios: se considera que vienen desde el mar, a través de las corrientes subterráneas que comunican con algunos cenotes, así como algunas variedades de crustáceos marinos.
Respecto a la flora de los cenotes, varían dependiendo de cuán cerca o lejos están de la costa. Los cenotes costeros están rodeados de manglares, palmas y helechos, mientras que en otros cenotes, es más común ver guayas, palmas cocoteras y árboles de cacao y de chicle. En los cenotes de caverna, es muy común ver las largas raíces de estos árboles integrarse al paisaje de estalactitas y estalagmitas. Estas bajan desde el techo de la bóveda hasta llegar al agua.
Tipos de Cenotes
Con la variación de los niveles del mar algunas cuevas quedaron vacías, ocasionando que el techo se derrumbara, y así fue como los cenotes abiertos se crearon. Entonces podemos decir que existen tres tipos de cenotes:
Abiertos
En algunos sus paredes son cilíndricas lo cual permite la entrada del sol, aunque no necesariamente deben ser cilíndricos. Existen otros cenotes abiertos que parecen ser lagunas y que no tienen ningún tipo de pared solo esta el agua cristalina.
La mayoría de estos Cenotes, tienen su belleza natural ya que están rodeados de fauna dándole un color muy silvestre. El Cenote Azul es un claro ejemplo de un cenote abierto ya que esta totalmente expuesto a la superficie y los rayos del sol entran totalmente al agua.
Cerrados
Estos cenotes son los “más jóvenes” puesto que, el agua esta cubierta por la caverna. Esto no quita que sus aguas sean de color turquesa o verde esmeralda y esto alcanza a ser percibido si algún tipo de luz ya sea natural o eléctrica. De hecho la comunidad ha logrado instalar focos dentro de éstos cenotes para que los turistas y locales se sientan seguros y tranquilos. Un ejemplo sobre este tipo de cenotes, es el hermoso Cenote Choo Ha, ha sido muy visitado y ha enamorado a miles de turistas.
Semiabiertos
No son tan jóvenes y no tan viejos, porque aún no ha quedado el agua a la intemperie, sin embargo, una parte de ellos sí, lo cual permite que la luz entre directamente al cenote y que pueda ser posible observar su belleza e incluso algunos tienen agua tan cristalina que es posible ver la flora y fauna que habitan en ellos. Por ejemplo, el Cenote Ik kil, es impresionante la forma que tiene y desde la entrada podéis ver lo hermoso del lugar.

Los mejores Cenotes en Riviera Maya
Cenote Choo-Ha

Ubicado a 45 kilómetros de Tulum y a 10 minutos de la zona arqueológica de Cobá se encuentra el Cenote Choo-Ha, que significa “Agua que gotea” nombre que le fue dado debido a que en su interior hay estalactitas que filtran gotas de agua de forma constante.
Choo-Ha se encuentra dentro de una caverna y se caracteriza por ser un cenote cerrado, ya que para tener acceso se necesita descender por un camino de madera de aproximadamente 12 metros, en donde al final descubrirás una caverna secreta y maravillosa, con aguas cristalinas que harán que te enamores.
Cenote Ik-Kil

Este maravilloso y azulado hoyo de agua se encuentra a solo 3 kilometros de una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno “Chichén Itzá”
El cenote Ik-Kil es uno de los cenotes más visitados en le península de Yucatán, ha sido sede de eventos de talla internacional como el Red Bull Cliff Diving (final de la liga de clavados de RedBull)
Este fenomenal cenote tiene un diámetro de 60 metros y una caída de aproximadamente 26 metros y se encuentra rodeado de raíces de árboles en sus paredes. Desde cualquier ángulo podrás deleitar su extraordinaria belleza y capturar las mejores selfies en un escenario natural y maravilloso.
Ik-Kil se encuentra dentro de un eco parque que ofrece servicio de hospedaje en cabañas mayas y almuerzo buffet con los mejores platillos de la gastronomía yucateca. ¡De lo mejor, tienes que visitarlo! Además, contamos con los mejores precios para excursiones Riviera Maya que incluyen la visita al cenote Ik-Kil
Cenote Hubiku

A 17 kilómetros de la ciudad de Valladolid se encuentra Hukibu, un cenote con aguas de color esmeralda y refrescantes. Este hoyo de agua cuenta con una profundidad de 27 metros y tiene un diámetro de aproximadamente 50 metros, es una caverna que cuenta con un pequeño orificio en su techo, originado por las raíces de un árbol el cual permite la entrada de los rayos del sol en un punto determinado.
¡Sin duda en este cenote podrás tomar fotos maravillosas y deleitarte con la intensidad de sus colores!
De igual manera Hubiku se encuentra también dentro de un eco-parque que ofrece a sus visitantes áreas de descanso, baños, regaderas, tienda de regalos, museo del tequila, restaurante y muchas cosas más para aprovechar. ¡No te lo puedes perder!
El Cenote Azul
Es uno de los cenotes más visitados porque sus aguas no son tan profundas como las de los demás. Esto permite que, aquellas personas que no saben nada correctamente, se sientan cómodos en el agua al sentir que pueden hacer pie.
Entre las actividades que se recomiendan en el Cenote Azul está el Snorkel. Te permitirá ver toda la belleza bajo el mar y disfrutar de las especies marinas.
Otra cuestión a favor del cenote azul es que hay mucha zona de sombra, espacios perfectos para aquellos a los que no les gusta tomar el sol. Y, también, hay por supuesto rincones para aquellos a los que sí les gusta disfrutar de los rayos del sol.

Cenote Chac Mool
El cenote se encuentra ubicado en Puerto Aventura y cuenta con dos entradas que conducen a su respectivas cavidades y es de las visitas que no podéis perderos porque su lecho se constituye de agua dulce y salada, lo que provoca el fenómeno llamado holoclina, donde las capas de diferentes salinidades forman columnas que delimitan claramente en el agua. Además, es uno de los cenotes preferidos por los buceadores.
Tiene una profundidad máxima de 12 metros y en el fondo del cenote, se puede encontrar la estalactita más grande de todo el mundo. La experiencia para todos aquellos que visitan el Cenote Chac Mool es inolvidable. Aquellos que tengan suerte, podrán ver los reflejos de luces que genera el atardecer con las aguas del mar.

Cenote Dos Ojos
Este es un cenote ideal para realizar buceo, ubicado en el norte del hermoso lugar de Tulum. Está conformado por cavernas conectadas por ríos subterráneos, por lo que es recomendable para personas que ya cuentan con cierta experiencia en buceo para que sea una experiencia que se aproveche al máximo.
Es uno de los cenotes en los que más verde encontraremos en su interior; y los reflejos de la luz en el interior, crearán un efecto óptico maravilloso que no puedes perfecto.

Cenote Siete Bocas
Este es otro de los increíbles cenotes en la Riviera Maya que no podéis perderos. Ubicado en Puerto Morelos en el Estado de Quintana Roo, se caracteriza por ser el cenote más natural y sencillo que podéis encontrar, pero también con una belleza inigualable que debéis conocer.
Es un lugar ideal para realizar actividades de snorkel que os permite explorar el lugar. Podéis contemplar increíbles paisajes de árboles enormes y túneles naturales. Se llama de esta manera porque tiene 7 respiraderos al exterior desde los cuales podrás tirarte hasta alcanzar sus aguas frescas y cristalinas

Gran Cenote, el más visitado de los cenotes en Riviera Maya
Se encuentra ubicado a 4 kilómetros de Tulum rumbo a la zona arqueológica de Cobá y es sin duda uno de los cenotes en Riviera Maya más visitados por los amantes del buceo.
Su sistema circular de cuevas permite explorarlo haciendo snorkel y deleitarse con las estalactitas y estalagmitas que tiene en su interior. Tiene una profundidad de 10 metros y la luz natural entra en gran cantidad haciendo posible admirar sus aguas cristalinas, peces, tortugas y bucear en sus profundidades.
¡Gran Cenote tiene que estar en tu lista de cosas por hacer en Riviera Maya, te vas a enamorar de el y no puedes irte sin antes tomarte las mejores selfis mientras buceas!

Mapa de Cenotes en Riviera Maya
Como ya hemos comentado existen muchos cenotes a lo largo de la Riviera Maya y aquí os mostramos un mapa con los mas famosos y los más visitados de la Riviera Maya, aunque nosotros os recomendamos algunos en especifico que sin duda os encantaran, el cenote Ik Kil, es uno de los mas famosos y visitados ya que se encuentra cerca de zonas arqueológicas famosas como Chichen Itzá y Ek Balam, también el cenote Choo Ha es un cenote sumamente hermoso ya que el visitarlo es como revivir en un cuento de hadas rodeada de hermosa vegetación y fauna característica de la Riviera Maya, El Gran Cenote también tiene su encanto en particular y este podéis visitarlo después de visitar Tulum ya que están muy cerca.
Como podéis ver la mayoría de los cenotes mas turísticos para visitar se encuentran bastante cerca uno de otro, por lo que podéis conocer varios en un mismo día si os ponéis a ello, algunos os recomendamos contratar excursiones que incluyan visitas a los cenotes ya que os puede incluir también visita a zonas arqueológicas.

Características de los Cenotes
- Agua cristalina (verde, azul o combinado)
- Agua dulce.
- No existe el oleaje.
- Agua refrescante perfecta.
- Algunos con bastante profundidad, en otros el agua puede llegar a vuestras rodillas.
- Con estalactitas (en el techo), estalagmitas (en el suelo) y columnas.
Consejos para visitar los cenotes
- Revisa qué tiempo hará el día de la visita. Si está nublado, lo mejor será ir a un cenote cerrado para poder disfrutar mejor de la experiencia.
- Llevar traje de baño e ir preparado para la experiencia.
- Llevar repelente de mosquitos.
- Llevar dinero suficiente siempre es recomendable. (Recuerda: Llevar pesos mexicanos).
- En caso de sufrir alguna enfermedad como diabetes o asma, es importante consultar alguna de las actividades a realizar para que no supongan un riesgo.
Precauciones a tener en cuenta
Una de las mayores precauciones es prestar siempre atención a las indicaciones que haga el guía turístico al grupo. Será importante que se tengan en cuenta en todo momento ya que las visitas a los cenotes, aunque son una experiencia inolvidable, deben hacerse con precaución.