Índice de contenido
La civilización maya con el paso de la historia se ha distinguido por ser polifacética y destacar en distintos ámbitos como comercio, agricultura, caza, artesanía o matemáticas y astronomía. Pero también han sido y son grandes cocineros.
Los antiguos mayas tenían una alimentación basada principalmente en el cacao, pues parece ser que este fue el primer alimento que cultivó esta civilización. El cacao no se convirtió en un alimento de uso común hasta la llegada de los españoles, en principio la bebida de cacao sólo era consumida por los miembros de la nobleza pues ésta era considerada La Bebida de los Dioses. El cacao también era utilizado para la fabricación de monedas.
Con nuestro equipo de excursionesrivieramaya.es , aprenderás más sobre la evolución de la gastronomía en México. No olvides que los restaurantes en la Riviera Maya, también te ofrecerán esta gran gastronomía.
La evolución de la gastronomía en México
Más tarde con el avance en agricultura, el maíz pasó a convertirse en fundamental para su alimentación llegando a constituir el 80% de lo que consumían diariamente hasta llegar al punto de considerar el maíz como origen de la creación del ser humano y calificándolo como El Centro de la Vida.
Y por último la alimentación de los mayas también estaba compuesta por las carnes y pescados que conseguían a través de la caza y la pesca. Consumiendo animales como gallinas, patos, pavos, conejo, venado, jabalí o ardilla.
A través del paso del tiempo la cocina mexicana, como cualquier otra, a experimentado cambios como puede ser la fusión con la comida española, pero sin perder su esencia. Ahora vamos a detallar algunos de los platos típicos con los que hacer disfrutar al paladar cuando visites la Riviera Maya.
Las mejores recetas de la gastronomía de México y la Riviera Maya
En la actualidad la forma más utilizada para la elaboración de las carnes son fritas, al pibil o sancochado.
Panuchos
Panuchos compuesto por frijoles fritos mezclados con pollo, carne en tiras o huevo, tomate, pepinos, lechuga y aguacate. Presentado sobre base de torta de maíz. Los Salbutes es un plato básicamente igual que el panucho con la diferencia de que no lleva la capa inferior de frijoles refritos.

Papadzules
Papadzules son unos tacos rellenos de forma sencilla con huevo duro picado y bañados con salsa de pepita.

Sopa de Lima
Sopa de Lima es una rica y apetecible sopa elaborada con caldo de pollo su carne y zumo de limas. todo ello sazonado con tomates fritos, cebolla y chiles dulces. Presentado con tiras de torta fritas y rodaja de lima.

Polcanes
Polcanes este plato es muy similar a los sopes. Tortilla de masa de maíz rellena de una especie de frijol blanco parecido a la alubia llamado pasta de ibes, pepita molida y cebollín. La tortilla rellena se fríe y se acompaña con repollo sazonado por encima con naranja agria.

Cochinita Pibil
Cochinita Pibil Carne de cerdo adobada en achiote que se cuece en el horno envuelta en hoja de plátano. Se suele comer acompañada de cebolla morada aliñada con naranja agria en tortas o tacos.

Pop Chuc
Poc-chuc en este caso la carne de cerdo es asada y marinada en agua tibia con sal. Se acompaña con salsa X’nipec (tomate, cebolla, cilantro y zumo de naranja agria) y cebolla asada.

Relleno Negro
Relleno Negro pasta negra elaborada con condimentos de la zona mezclada con carne de cerdo cocida. Presentada en emparedados o tacos.
Frijol con Puerco plato de cuchara compuesto por frijoles cocidos con carne de cerdo, acompañados de salsa de chilotomate, cebolla, rábano, cilantro y arroz.

Bebida Jamaica
Postres y Bebidas los «dulces tradicionales» son los postres más típicos y estos se componen de frutos de temporada zapote, calabaza, ciruela, cocotal y camote acompañados de miel y cacao. Dos bebidas consumidas de forma común por la población son la jamaica y la horchata.

La gastronomía de México…
La gastronomía Mexicana es conocida a nivel mundial gracias en parte a la excepcional simbiosis conseguida con sus especias y condimentos como son chiles de diferentes tipos habanero y dulce, cebolla morada, orégano, cilantro o naranja agria entre otros. Esta magnífica combinación de alimentos has conseguido la admiración de millones de residentes y turistas a lo largo de la historia de Mexico gracias a lo cual miles de generaciones vienen conservando las costumbres y tradiciones gastronómicas del pueblo maya.