“ El cielo existe y se encuentra en Cozumel ” fueron las palabras de un turista emocionado al desembarcar del ferry que regresaba de la isla.
Es posible que pienses que esta frase fue expresada de una forma metafórica y que el turista quiso decir que el conocer la isla fue algo hermoso y extraordinario que le dio la sensación de estar en el cielo.
Se podría decir que sí, ya que quien conoce Cozumel descubre una parte del Caribe Mexicano con una belleza única que no tiene comparación, pero las palabras expresadas por el turista son del todo cierto y muy literal: el cielo existe y se encuentra en Cozumel.
Difícil de creer, ¿verdad?
¿Dónde está Cozumel?
Cozumel es una isla que se encuentra ubicada en el Mar Caribe y que forma parte del estado de Quintana Roo, está a 48 kilómetros de Playa del Carmen y es popularmente conocida como la Isla de las Golondrinas que se deriva del maya Cuzamil “Tierra de las Golondrinas”.
Cozumel, el inicio del pueblo maya
Según el Chilam Balam (libros que cuentan la historia de la civilización maya) parte de la historia del pueblo maya da inicio en Cozumel.
Un fragmento del libro lo menciona: “Cuando se multiplicó la muchedumbre de los hijos de las abejas, la pequeña Cuzamil, fue la flor de la miel el primer colmenar y el corazón de la tierra”.
Los antiguos mayas que se asentaron en Cozumel rendían tributo y devoción a la diosa Ixchel, deidad de la luna, del amor y la fertilidad en donde los mayas le hicieron un santuario que en la actualidad podemos conocer si visitamos la isla.
Hoy en día Cozumel es uno de los lugares favoritos de todos los turistas que vienen de visita por el Caribe Mexicano y nosotros te explicamos por qué.
Lugares imprescindibles de Cozumel
- Zona arqueológica de San Gervasio
Vestigios de la cultura maya que se encuentran en la isla. San Gervasio es la zona arqueológica más importante en Cozumel y la única en ser protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Este asentamiento fue fundado aproximadamente en el año 300 d.C y fue un centro de culto al cual los antiguos mayas viajaban desde varios lugares para adorar a la deidad maya Ixchel.
Hoy en día esta zona arqueológica está abierta al público para su visita y allí se realiza un recorrido de 3 horas y se camina aproximadamente 3 kilómetros de distancia.
- Parque Nacional Submarino Palancar
Se encuentra ubicado en la parte extrema sur de la Isla de Cozumel y es uno de los lugares más visitados año tras año por cientos de turistas. En este lugar podemos observar 4 mezclas de arrecifes coralinos diferentes ya que forma parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo.Palancar es el lugar ideal para realizar esnórquel y buceo. Allí encontrarás escenarios submarinos extraordinarios con una amplia variedad de especies como barracudas, tiburones, mantarrayas, peces de colores entre otros 200 tipos más.
- El cielo
“Y de pronto me sumergí y me encontraba en el cielo, fue tan hermoso, tan azul, un azul que jamás había visto en mi vida, creí que era un sueño pero estaba allí, podía sentir el agua en mí, podía sentir esa sensación de paz y tranquilidad, podía sentir que me encontraba en el paraíso, en un olimpo jamás imaginado” – fueron las palabras de un turista al preguntarle sobre su experiencia en el cielo.
El cielo es un banco de arena que ocupa aproximadamente 800 metros de las costas de la Isla de Cozumel y para llegar a él se requiere transporte en lancha, barco o catamarán.
Este maravilloso sitio recibe su nombre debido a que posee aguas cristalinas y transparentes con una tonalidad de azul turquesa envidiable. Debido a su poca profundidad, una de las actividades que más se realizan es el buceo a baja profundidad. Al sumergirte, podrás observar sus blancas y finas arenas, acompañadas de unas hermosas estrellas mar de un color anaranjado que te enamorará.
- Parque Nacional de Chankanaab
Este parque es un tesoro natural en Cozumel y se encarga de refugiar y proteger la vida marina de la costa occidental de la isla.
El arrecife está a solo 320 metros de la costa, con una profundidad de 70 metros. Sus hermosas aguas azules y transparentes se prestan para descender a conocer las más de 60 especies marinas que habitan entre peces tropicales, corales y crustáceos. La tonalidad del agua, en contraste con la variedad de colores de la vida marina, es sumamente hermosa. ¡Tienes que venir a vivirlo!
Entre todas sus maravillas en Chankanaab también podras disfrutar de la naturaleza, de su vegetación, podrás recorrer sus jardines botánicos, nadar con delfines y leones marinos, recorrer y conocer algunas réplicas arqueológicas, visitar el observatorio para conocer sobre la cultura maya y mucho más.
- Visitar el Parque Ecoturístico Faro Celarain
El parque ecoturístico Faro Celarain es una reserva ecológica que se encuentra en la zona sur de Cozumel, aproximadamente a 27 kilómetros del centro de la isla. Las 1000 hectáreas que lo conforman están destinadas a conservar y preservar los 5 ecosistemas que lo rodean.
Dentro del parque encontraremos un observador de cocodrilos, donde podremos ver cómo viven estos reptiles en su hábitat natural. De igual, manera encontraremos manglares, dunas costeras y la Laguna Columbia, en donde a través de un paseo en catamarán observaremos la variedad de aves y manglares que habitan dentro del ecosistema.
A pocos metros de la costa se encuentra el museo de navegación y el “Faro Antiguo” el lugar ideal para tomar fotos de recuerdo en escenarios extraordinarios.
- El Centro de Cozumel
En el centro de la isla podremos encontrar establecimientos comerciales, artesanales, restaurantes, tiendas de ropa y bares entre otros.
Caminar una tarde en el centro de Cozumel es algo muy recomendable y relajante. Podrás escuchar música mexicana por las calles, comprar recuerdos para tus familiares, degustar los dulces de la región, observar el malecón, hacerte fotos increíbles al atardecer y captar los mejores momentos de esta gran Isla llamada Cozumel.