Índice de contenido
Cultura Maya. Un maravilloso mundo por descubrir
La historia está llena de relatos apasionantes sobre civilizaciones antiguas y culturas milenarias, siendo una de las más sobresalientes la Cultura Maya.
Su asentamiento tuvo lugar en la región cultural del continente americano más conocido como “Mesoamérica” y su historia es de unos 3500 años de antigüedad desde el 2000 a.C. hasta su fin en el siglo XVI de la nueva era.
La cultura maya se estableció en la parte central de México hasta el sur de América central en Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Guatemala, Belice y Honduras, en zonas con un clima húmedo y tropical.
La cosmogonía y los dioses en la Cultura Maya
Los mayas eran estudiosos de la “cosmogonía”, ciencia que se encargaba del estudio del origen y evolución del universo. Ellos creían y se fundamentaban en que el universo era todo un orden y que cada cosa que pasaba estaba enlazada a los eventos que acontecían en el firmamento. Los cuerpos celestes simbolizaban a las deidades, y estos dioses eran quieres regían la vida en el universo y sus destinos.
Sus creencias filosóficas y religiosas sobre la creación del universo y del hombre se encuentra plasmado en un manuscrito maya con el nombre “Popol Vuh” en donde se relata que la creación del universo sucedió en diferentes eras cósmicas, donde tuvieron participación las deidades mitológicas que fueron quienes dieron la vida y forma al universo, iniciando con la creación de los seres vivos como las plantas y los animales, concluyendo con la creación del hombre.
Dioses Mayas
- Hanab Ku: Nombre proveniente de la lengua maya cuyo significado es Hun “único-solo”, nab “medida y movimiento”, y ku “dador”. Hunab Ku era la deidad suprema de la Cultura Maya y solo podían comunicarse con él mediante el sol. El corazón y mente de esta deidad se encontraba en el centro del universo y fue quien creó el mundo y al hombre, esta gran deidad estaba por encima de los demás dioses.
- Chaac: fue una de las deidades más veneradas en la cultura maya debido a que era el dios de la lluvia, del trueno y relámpago. Para los mayas, la siembra era parte de sus actividades más importantes, por lo que el culto a este dios para evitar sequías en sus cultivos era muy frecuente.
- Yun kaax: hijo de Itzamná e Itchel y que se representa en los códices como un joven que sostiene una mazorca de maíz con ambas manos, Yun kaax fue el dios del maíz, de toda la vegetación y protector de los animales.
- Ah Puch: en la historia de la cultura maya existían dioses buenos y malos, Ah Puch era una de las deidades malas y era el rey del inframundo, mejor conocido como Xibalbá. Era el dios de la muerte y simbolizaba el fin de los ciclos. Su enemigo era Chaac, el dios de la lluvia.
- Kauil: deidad que era sinónimo de poder, abundancia en las cosechas y cultivos. Kauil era el dios del fuego y fue uno de los dioses que más resaltaron en la cultura maya.
- Ix Chel: fue venerada como deidad de la luna, de la fertilidad, el amor y la lluvia. Solía ser asociada con el dios Chaac por el concepto de la lluvia debido a que los mayas mediante la luna podían saber cuál era el tiempo exacto para la cosecha.
Los múltiples universos de la Cultura Maya
Los Mayas creían que el universo se encontraba dividido en tres partes:
- La primera tenía su lugar en el cielo y estaba compuesta por 13 planos celestiales en donde vivían los cuerpos celestes como el sol, la luna y venus.
- El universo número dos se encontraba en la tierra, la cual flotaba sobre el agua y era representado por un lagarto y en el se daba el origen de la vegetación.
- El tercero era el universo que se encontraba gobernado por las deidades de la muerte que vivían debajo de la tierra, eran 12 dioses conocidos como los señores de Xibalbá. El inframundo era el lugar en donde los humanos pagaban sus pecados, con dolor, enfermedad y hambre.
En Excursiones Riviera Maya destacamos el gran universo que existe de la cultura maya. Nuestras excursiones van enfocadas a conocer el paisaje y también toda su historia y sus leyendas.
Leyendas Mayas
Dentro de la cultura Maya existe un libro que cuenta la historia de la creación, a ese libro se le conoce como el Popol Vuh “Libro de la comunidad” y que a base de historias y relatos cuenta como los antiguos dioses dieron surgimiento a la creación del mundo y del hombre.
La creación
Al principio de la creación solo existía el cielo y el mar. Tepeu y Gucumatz eran los únicos dioses en el mundo, se les veía vestidos con plumas verdes y se les conocía como “Serpientes emplumadas”.
Los dioses, al ver que no había nada, se reunieron y decidieron realizar la creación. El Huracán conocido como el corazón del cielo era quien llevaría a cabo los planes, mientras tanto Tepeu y Gucumatz con voz fuerte dijeron: “tierra”. Y de la nada nació.
Del mar surgieron grandes montañas y de ella los árboles y animales.
A los animales: el venado, pájaros, pumas, jaguares y serpientes se les dio un hogar y la responsabilidad de ser guardianes de la selva. Entonces los dioses hablaron y dijeron.
“Hablad, gritad, gorjead. Hablad cada uno según vuestra especie”.Y se les dio la orden de invocar y adorar a los dioses, pero los animales no podían hablar puesto que no tenían lenguaje, por lo que los dioses decidieron crear al ser humano.
Los humanos de barro
Los dioses tomaron el barro y decidieron crear seres humanos con él. Al crearlos, se dieron cuenta de que el barro era un material que se caía, mojaba y cambiaba de forma. Al ver que no podían pensar con coherencia, los dioses se molestaron y decidieron destruir su creación.
Los humanos de madera
Al fracasar, Tepeu y Gucumatz se reunieron y decidieron intentarlo de nuevo. Esta vez crearon seres humanos de madera. Los hombres podían comunicarse entre sí, labrar la tierra, cosechar y reproducirse, pero no tenían alma, con lo cual no se acordaban de sus creadores y no podían adorarlos.
Entonces los dioses enviaron un diluvio para deshacerse de su creación. Los humanos de madera que vivieron, salieron al mar y se convirtieron en monos.
Los hombres de maíz
Los dioses decidieron hacer un tercer intento y mientras discutían cómo sería la creación del ser humano, el zorro, el coyote, la cotorra y un cuervo les llevaron mazorcas de maíz que nacían cerca de ahí.
Tepeu y Gucumatz tomaron las mazorcas amarillas y blancas y comenzaron su creación, la mazorca se volvió carne, sangre y músculo de los hombres y fue así como nacieron los humanos de maíz.
El nacimiento del hombre maya
Al nacer los primeros cuatro hombres, éstos lo agradecieron a sus creadores. Los hombres de maíz podían pensar, ver, oír y aprendían rápido. Conocieron todo y se volvieron sabios, lo cual no gustó a Tepeu y Gucumatz, por lo que decidieron cegar sus ojos. Entonces los hombres de maíz pudieron ver solo lo que estaba cerca de su alrededor, perdiendo gran parte de su sabiduría. Poco tiempo después, los dioses crearon a las mujeres y los humanos se reprodujeron y rezaron a los dioses. De esta forma fue como nació el hombre maya.