Índice de contenido
- ¿Cómo hacer un viaje responsable y sostenible en la Riviera Maya?
- Investiga sobre la Riviera Maya
- Productos biodegadrables y amigables con el medio ambiente.
- Consume productos y servicios locales.
- Favorece con el cuidado del ecosistema
- No participes ni fomentes actividades discriminatorias.
- Consume con responsabilidad
- Participa en la conservación del patrimonio
- Alquiler de bicicletas y caminar.
Todos queremos viajar y tener unas estupendas vacaciones llenas de emoción, de aventura y diversión. Sin embargo, es importante cuidar y mantener todos los destinos turísticos que nos permiten vivir tan agradables momentos. Y esto es una de las mejores formas de viajar ya que aportas una valiosa ayuda para mantener el equilibrio.
¿Cómo hacer un viaje responsable y sostenible en la Riviera Maya?
Lo primero que debe hacer es tener la conciencia y la voluntad de ser un viajero responsable. Ya que, debéis saber que cada acción es crucial y afectará o beneficiará a las generaciones futuras.
Investiga sobre la Riviera Maya
Es importante que antes de viajar a la Riviera Maya, investigues acerca de los documentos que son necesarios para ingresar al país, las leyes y también debéis investigar sobre las leyes relacionadas al turismo, así como del clima y de cosas referentes a la salud.
Productos biodegadrables y amigables con el medio ambiente.
Como sabéis la Riviera Maya es selva tropical y los insectos y mosquitos abundan, sobre todo en las ruinas arqueológicas y los cenotes ya que están rodeados de selva. Sin embargo, es importante que vuestros productos sean biodegradables y ecofriendly, aunque en los cenotes os pedirán un baño antes de entrar puesto que son piscinas naturales y limpias y al entrar en ellas con productos químicos afectarían de sobremanera a sus aguas cristalinas. Pero una vez saliendo del cenote podréis usar vuestros repelentes o protectores solares.
Consume productos y servicios locales.
Por supuesto este es un punto donde vosotros los turistas hacéis la parte sostenible fundamental para la comunidad, ya que al consumir sea en el aspecto gastronómico o en cuestión de servicios como excursiones o tours, lo hacéis en pro de los emprendedores locales e incluso la compra de artesanías elaboradas por artesanos mexicanos, favoreciendo notablemente el equilibrio económico de la Ciudad.
Favorece con el cuidado del ecosistema
En nuestros viajes hemos visto que existe gente que hacen exhibiciones con animales y muchos de ellos están en peligro de extinción, vosotros como turistas debéis evitar estás actividades. Akumal es uno de los lugares dónde no realizamos excursiones precisamente para evitar situaciones como la que os comento.
Otra forma de cuidar el ecosistema es no tirar basura mucho menos en áreas verdes y sobre todo en la playa, a nadie nos gusta estar entre la basura así que practiquemos este habito y sobre todo demos el ejemplo a los pequeños que siguen nuestros pasos.
No participes ni fomentes actividades discriminatorias.
Cuando queréis conocer nuevos lugares más allá de vuestro propio país e incluso de vuestro continente es de suma importancia que vayáis con la mente abierta, abierta aun mundo diferente, cultura, expresiones lingüísticas e incluso a diferentes lenguas. Esto es lo que hace de vuestro viaje una experiencia completa: conocer y dar el debido respeto a las culturas que emanan de México.
Por lo tanto, evita comentarios o actitudes que perjudiquen o limiten la integración o desarrollo laboral, muestra totalmente lo contrario: escucha, valora y aprende de nuestra cultura.
Ayuda y déjate ayudar si padeces de alguna discapacidad, esto hace unión entre humanos.
Consume con responsabilidad
Una manera de ser un viajero egoísta e irresponsable es creer que el consumo de agua y luz no afecta en lo mínimo y que «pagamos» para disfrutar al máximo sin restricciones de este tipo. Sin embargo todo el mundo tenemos la responsabilidad de cuidar el consumo de éstos, tal y como lo hacemos en nuestro hogar, porque el mundo al final es el hogar de todos.
Por lo tanto evita largas duchas y si podéis evitar el cambio diario de toallas y sábanas, apaga la luz de vuestra habitación cada vez que salgas de ella, come lo que tu cuerpo necesite y evita causar desperdicios, repito se que muchos podemos pensar que pagamos para un excelente servicio pero un excelente servicio no tiene nada que ver con el consumo responsable.
Participa en la conservación del patrimonio
Sobre todo en las zonas arqueológicas, siempre vamos a querer obtener los mejores selfies y los mejores ángulos sin embrago es sumamente importante cuidar de estos lugares históricos que hacen de la Riviera Maya un lugar fabuloso y único, es por eso que os pedimos respetar las señales de no pasar y las indicaciones en general.
Alquiler de bicicletas y caminar.
Puede ser un poco cansado pero os aseguro que pronto disfrutaréis de la caminata o de vuestro paseo en bicicleta y será de la mejores formas de conocer algunas partes de la Riviera Maya sobre todo en Playa del Carmen y Tulum que se prestan perfectamente para hacer un recorrido en bicicleta. Así os relajáis y hacéis un poco de ejercicio pero sobre todo ayudáis al planeta.
Ahora que ya sabéis algunos consejos para realizar un turismo responsable y sostenible en la Riviera Maya, no queda más que poner manos a la obra y concienciar a toda vuestra familia y amigos que os acompañan en vuestro viaje. Recuerda que los cambios y el ejemplo empieza por nosotros mismos.